Como componente clave para garantizar el funcionamiento seguro del equipo, la calidad de instalación de las válvulas de seguridad está directamente relacionada con la seguridad y estabilidad del sistema. Una instalación correcta de las válvulas de seguridad puede prevenir eficazmente la sobrepresión del equipo y evitar accidentes. A continuación se presentan las principales precauciones durante la instalación de válvulas de seguridad:
Preparación antes de la instalación
Una preparación adecuada antes de instalar la válvula de seguridad es la base para garantizar una instalación sin contratiempos. En primer lugar, es necesario revisar cuidadosamente el modelo y las especificaciones de la válvula de seguridad para asegurar que coincidan con la presión de diseño, la temperatura de funcionamiento y otros parámetros del equipo. Diferentes tipos de equipos y sistemas tienen requisitos distintos para las válvulas de seguridad. Si el modelo no es el adecuado, podría no cumplir eficazmente su función de protección.
En segundo lugar, se requiere una inspección completa de la válvula de seguridad. Verifique si la apariencia de la válvula de seguridad está dañada, si las piezas de conexión están intactas y si las piezas internas, como el cuerpo de la válvula y el asiento de la válvula, están limpias y sin residuos. Al mismo tiempo, es necesario confirmar que la válvula de seguridad haya sido calibrada y que esté dentro del período de validez, y que los materiales relacionados, como el informe de calibración, estén completos. Solo las válvulas de seguridad que hayan pasado la calibración pueden garantizar un funcionamiento preciso a la presión establecida.
Además, es necesario preparar herramientas de instalación y materiales auxiliares adecuados, tales como llaves y empaquetaduras. El material de la empaquetadura debe seleccionarse según la naturaleza, temperatura y presión del medio, para asegurar un buen desempeño de sellado y prevenir fugas del medio.
Puntos Clave durante la Instalación
La operación durante el proceso de instalación afecta directamente el rendimiento de la válvula de seguridad y debe realizarse estrictamente de acuerdo con las especificaciones.
La selección del lugar de instalación es crucial. La válvula de seguridad debe instalarse en el punto más alto del equipo o tubería, o en una posición donde sea fácil la acumulación de gas, para así liberar a tiempo el medio sobrepresurizado del sistema. Para sistemas con medio líquido, la válvula de seguridad debe instalarse en una posición que evite el impacto del líquido, con el fin de prevenir malfuncionamientos causados por dicho impacto. Al mismo tiempo, la válvula de seguridad debe instalarse en un lugar que facilite su inspección, mantenimiento y reemplazo, y debe disponerse de suficiente espacio alrededor para garantizar que los operadores puedan realizar las tareas relacionadas sin dificultad.
En cuanto al modo de conexión, la conexión entre la válvula de seguridad y el equipo o tubería debe adoptar una conexión bridada o roscada. El modo de conexión específico debe determinarse según el tipo y especificación de la válvula de seguridad. Durante la conexión, asegúrese de que la superficie de sellado de la brida o rosca esté plana y limpia. Al instalar la junta, preste atención a su posicionamiento preciso para evitar desviaciones. Al apretar los tornillos, aplique la fuerza de manera uniforme para garantizar que cada tornillo esté sometido a una tensión equilibrada y así prevenir fugas.
Además, la tubería de entrada de la válvula de seguridad debe ser lo más corta y recta posible para reducir el impacto de la resistencia de la tubería sobre la presión de apertura de la válvula de seguridad. El diámetro de la tubería de entrada no debe ser menor que el de la entrada de la válvula de seguridad para garantizar que el medio pueda ingresar a la válvula de seguridad sin impedimentos. Si es necesario instalar una válvula en la tubería de entrada de la válvula de seguridad, dicha válvula debe permanecer completamente abierta, y se debe utilizar una válvula de vástago exterior y horquilla para que el operador pueda determinar fácilmente el estado de la válvula y evitar que la válvula de seguridad deje de funcionar correctamente debido al cierre accidental de la misma.
Inspección y puesta en servicio después de la instalación
Una vez finalizada la instalación, no se puede poner inmediatamente en funcionamiento, sino que se requiere una inspección y puesta en servicio cuidadosas.
En primer lugar, verifique si la válvula de seguridad está instalada firmemente y si hay fugas en cada parte de conexión. La detección de fugas se puede realizar mediante observación, aplicando agua jabonosa u otros métodos. Si se encuentra alguna fuga, debe apretar o reemplazar el empaque a tiempo.
Luego, ponga en funcionamiento la válvula de seguridad. Aumente lentamente la presión del sistema y observe si la presión de apertura de la válvula de seguridad está dentro del rango establecido. Cuando la presión alcance la presión de apertura, la válvula de seguridad debe abrirse y liberar presión rápidamente y con precisión; cuando la presión disminuya hasta la presión de cierre, la válvula de seguridad debe cerrarse a tiempo y dejar de liberar presión. Si la presión de apertura o la presión de cierre no cumplen los requisitos, debe realizarse un nuevo ajuste o calibración.
Tras superar la puesta en servicio, la válvula de seguridad debe ser sellada con plomo y se deben realizar registros de instalación y puesta en servicio. Los registros incluyen información como la ubicación de instalación, especificación del modelo, fecha de calibración, presión de apertura, presión de cierre y otros datos, lo que puede servir como base para mantenimiento y gestión posteriores.
En conclusión, la instalación de válvulas de seguridad es un trabajo riguroso en el que ningún eslabón puede ser ignorado. Solo cumpliendo estrictamente con las precauciones de instalación podremos garantizar que la válvula de seguridad desempeñe su papel debido de protección en el sistema y asegurar así la seguridad de los equipos y del personal.